¿Qué es el estilo de diseño industrial?

Industrial Cart

En nuestra serie que explora varios estilos de diseño populares, esta semana analizamos el estilo de diseño industrial. El diseño industrial invita a los amantes de las cosas antiguas a reimaginar los artículos para que funcionen de una manera nueva, a menudo a gran escala. Es un estilo claramente urbano, pero curiosamente a menudo trae el hallazgo de un granero, una fábrica o un almacén oxidados al hogar moderno. Los favoritos incluyen la iluminación industrial, los carteles de metal, el almacenamiento y los objetos utilitarios con un cierto encanto urbano.

En el variado panorama del diseño de interiores, el estilo industrial se erige como un testimonio de la belleza cruda y agreste de la estética urbana. Este movimiento de diseño, nacido a partir de fábricas y espacios industriales reutilizados, celebra la unión del utilitarismo y la elegancia moderna, invitando a un ambiente urbano y vanguardista a nuestros espacios habitables.

La esencia del diseño industrial

En esencia, el diseño industrial se inspira en los entornos industriales ásperos (paredes de ladrillos a la vista, metales desgastados y objetos utilitarios) que infunden vida al paisaje urbano. Se esfuerza por mostrar la belleza de los elementos crudos y sin refinar que definen los espacios industriales.

Elementos clave del diseño industrial

  1. Materias primas: Utilización de materiales crudos e inacabados, como ladrillos a la vista, pisos de concreto, madera recuperada y metales como acero y hierro, celebrando sus texturas e imperfecciones inherentes.

  2. Elementos estructurales expuestos: aprovechar la belleza de los elementos estructurales como vigas, tuberías y conductos, incorporándolos al diseño en lugar de ocultarlos.

  3. Paleta neutra con acentos: emplear una paleta de colores neutros (grises, negros y marrones) como fondo, acentuada con acentos audaces de inspiración industrial y toques de color.

  4. Mobiliario utilitario: Optar por muebles con un diseño funcional y minimalista —mesas de estilo industrial, sillas de metal, sofás de cuero— que hagan eco de la robustez del espacio.

  5. Iluminación industrial: adopte accesorios de iluminación llamativos, como bombillas de filamento expuesto, luces colgantes y accesorios de metal que agregan un estilo industrial.

  6. Artículos vintage y reutilizados: incorporar artículos industriales vintage o reutilizados, como carros de fábrica, señalización antigua o maquinaria recuperada, como piezas de decoración.

  7. Espacios abiertos tipo loft: enfatizan los planos de planta abiertos, los techos altos y una sensación de amplitud que refleja la atmósfera tipo loft de los espacios industriales.

Llevando el estilo industrial a tu hogar

Para darle a tu espacio un aire industrial, concéntrate en incorporar materiales crudos, adoptar una estética expuesta y utilitaria y lograr un equilibrio entre lo crudo y lo refinado. Juega con las texturas, opta por una iluminación llamativa y mezcla hallazgos vintage con piezas modernas para crear una combinación armoniosa de elegancia resistente.

El diseño industrial no es solo una cuestión de estética; es una narrativa: una historia de espacios reutilizados, materiales recuperados y la belleza que se encuentra en lo no pulido. Es una invitación a traer el encanto urbano a nuestros hogares, celebrando la herencia industrial a la vez que infundimos comodidad y estilo modernos.

Regresar al blog

1 comentario

Informative read! Enjoyed learning about industrial design style. Thanks for sharing your expertise!

Right Angle Developers

Deja un comentario